No es ningún secreto que los humanos defecan, incluso en el espacio.
Pero el acto fÃsico real de ir al baño mientras flotas en el espacio puede ser complicado, por decir lo menos. En un nuevo concurso, la NASA hace un llamado a los innovadores de todo el mundo para desarrollar un nuevo inodoro espacial que funcione no solo en microgravedad, como a bordo de la Estación Espacial Internacional, sino también en la gravedad lunar a bordo de un futuro aterrizador lunar como parte de Artemis de la NASA, un programa cuyo objetivo es regresar a los humanos a la Luna para 2024. El concurso tiene un premio total de $ 35,000 para ser compartido por los equipos ganadores.
“Este desafÃo espera atraer enfoques radicalmente nuevos y diferentes al problema de la captura y contención de desechos humanos”, escribió la NASA en una descripción general del desafÃo, titulada “DesafÃo Lunar Loo de la NASA”.
El desafÃo está siendo supervisado por el Laboratorio de Torneos de la NASA y organizado en el sitio de crowdsourcing HeroX.
Cualquiera puede participar en este desafÃo y el diseño ganador recibirá un premio de $ 20,000, el diseño del segundo lugar ganará $ 10,000 y el ganador del tercer lugar ganará $ 5,000. El concurso incluso incluye una categorÃa “junior” en la que los niños (cualquier persona menor de 18 años) pueden postularse con su innovadora idea de baño espacial. Los niños en la categorÃa junior pueden ganar “reconocimiento público y un artÃculo de mercancÃa oficial con el logo de la NASA”, según el resumen del desafÃo.
EspecÃficamente, el concurso requiere diseños que funcionen en la gravedad lunar, que es aproximadamente un sexto de la gravedad y la microgravedad de la Tierra. Los diseños también deben ocupar no más de 4.2 pies cúbicos (0.12 metros cúbicos) de espacio y no deben producir más de 60 decibeles de ruido (eso es aproximadamente lo mismo que produce un ventilador de baño en la Tierra, según la misma declaración).
El inodoro espacial deberá poder recolectar orina y heces al mismo tiempo y contener al menos un cuarto de galón (1 litro) de desechos lÃquidos y 17.6 onzas (500 gramos) de desechos sólidos. El dispositivo también debe poder capturar al menos 114 gramos de sangre menstrual por dÃa.
Los requisitos finales son que el sistema debe poder almacenar o deshacerse de los desechos y debe poder limpiarse y mantenerse “con un tiempo de respuesta de 5 minutos o menos entre usos”, explican en la declaración.
Con suerte, este inodoro espacial de próxima generación será un gran paso adelante de algunos de los más desafiantes sistemas de eliminación de desechos que se han utilizado en el espacio a lo largo de la historia de los vuelos espaciales humanos.
Durante el programa Apollo de la NASA en la década de 1960 y principios de la década de 1970, los astronautas orinaban en un “tubo de alivio” (diseñado solo para hombres astronautas, ya que a las mujeres todavÃa no se les permitÃa entrar en el equipo de astronautas de la NASA) que eliminaban la orina en el espacio donde se congelaba. Los astronautas del Apolo también tenÃan que buscar la forma de llevar sus desechos sólidos a bolsas de plástico que debÃan traer de vuelta a la Tierra para su estudio.
El transbordador espacial tenÃa inodoros conocidos como el Sistema de Recolección de Desechos, que vaciaba los desechos al vacÃo del espacio. Pero no siempre funcionó a la perfección. La Estación Espacial Internacional mejoró el inodoro espacial con un nuevo diseño, y la NASA está trabajando en un nuevo inodoro espacial conocido como Universal Waste Management System (UWMS).
Para obtener más información sobre el desafÃo Lunar Loo de la NASA , incluidas las reglas y los requisitos de registro, visita el sitio web del concurso aquà.
Este artÃculo fue escrito originalmente en inglés por Chelsea Gohd de Space.com y publicado en LiveScience. Traducido por el equipo de redacción de GrandesMedios.com