A medida que evoluciona el castellano, la Real Academia Española (RAE) actualiza su diccionario constantemente. Por ejemplo, adecuando expresiones extranjeras a la grafÃa castellana o admitiendo algunas palabras que, aunque eran consideradas incorrectas, su uso común y reiterado finalmente las ha convertido en alternativas aceptables, como el término ‘jipi’, para referirse a la palabra en inglés ‘hippie’, ‘bluyÃn’, una adecuación de ‘blue Jean’, o ‘toballa’, refiriéndose al utensilio ‘toalla’.
¿Qué tipo de corrector utilizar?
No obstante, pese a toda esta “evolución”, los fallos de ortografÃa y gramática siguen existiendo y basta con ingresar a cualquiera de las redes sociales más populares para darnos cuenta que son muy fáciles de encontrar. Por ejemplo, podemos ver muchos casos donde confunden “haber” con “a ver” o “aver” y “hay” con “ahÔ o “ay”, entre muchos más.
Y aunque hoy en dÃa la mayorÃa de los editores de texto, incluso los de las aplicaciones de mensajerÃa (WhatsApp, Line, Skype, etc.), incorporan correctores ortográficos; también surgen soluciones más especializadas como el Corrector de Castellano Online, un servicio que nos permite detectar y corregir cualquier error de ortografÃa y gramática que pueda presentarse a medida que vamos escribiendo o cuando finalizamos un texto en español.
¿Cómo utilizarlo?
Solo necesitamos copiar y pegar el texto a revisar y de inmediato nos aparecerán marcadas en rojo las palabras que debemos corregir. Luego podremos ir seleccionándolas una a una ya sea para aplicarles las opciones válidas o ignorarlas si es el caso.
De esta forma, el servicio ‘online’ del corrector ortográfico y gramatical en español apunta a perfeccionar los textos y mejorar su calidad indistintamente de la naturaleza de los mismos (artÃculos, novelas tesis, publicidad, ensayos, etc.).
Recuerda que una ortografÃa impecable es tu mejor carta de presentación. Escribir bien es sinónimo de cultura y de capacidad comunicativa, caracterÃsticas fundamentales para un adecuado desarrollo laboral y social.