Girardot es un municipio del departamento de Cundinamarca en Colombia, está ubicado en el centro del país, a 134 km en dirección suroeste de Bogotá. Su clima cálido presenta una temperatura media anual de 27,8 grados centígrados por lo que es un lugar muy agradable para visitar. Además posee atractivos naturales, culturales y arquitectónicos que lo han convertido en un centro turístico de excelencia.
Es por esto que creamos esta nota sobre este paraíso colombiano que pocos conocen y te invitamos a recorrer:
1. Visita el Embarcadero Turístico
El Embarcadero Turístico se encuentra en la orilla norte del río Magdalena y tiene mucha importancia, entre otras cosas, porque fue en este lugar donde comenzó el comercio fluvial que a través del río conectaba Girardot con otras localidades de Colombia. Actualmente allí se encuentra la Barca del Capitán Rozo que se ha transformado en un restaurante donde pueden degustar platos típicos de la región. Como si esto fuera poco, brinda servicios de paseos náuticos y posee bares y piscinas.
2. Hazte una escapada a Lagosol
Como ya dijimos, la temperatura de esta zona es ideal para disfrutar del sol y del agua. En el kilómetro 107 de la ruta que conduce de Bogotá hasta Girardot, se encuentra lagosol, un parque que cuenta con increíbles piscinas con juegos interactivos, amplias zonas verdes, un lago con bicicletas acuáticas y mucha diversión.
3. Llega a la Plaza del Mercado
Se encuentra localizada en la plaza San Miguel y es una de las obras de la arquitectura moderna más relevante en contextos completamente tropicales. Fue inaugurada en 1952 y declarada en 1990 como Monumento Nacional. En su arquitectura se destaca su sistema de columnas en “V” con vigas invisibles y no tiene muros de cierre por lo que ingresa la brisa del río Magdalena.
4. Visita la Iglesia San Miguel Arcángel
Esta iglesia que fue construida en un estilo neogótico, se encuentra también a un costado de la Plaza San Miguel. No se tienen datos precisos de su construcción pero sí se sabe que el primer bautismo se celebró el 18 de marzo de 1886.
5. Conoce el puente Férreo
Este puente metálico de 466 metros es un símbolo para la ciudad. Se inauguró el 1 de enero de 1930 y fue de vital importancia para el desarrollo económico de la región ya que permitió unir Girardot con otras localidades. Actualmente se utiliza como vía peatonal.
6. Tómate la típica fotografía en el Parque de la Locomotora
Si no te tomas una fotografía en este parque es como si no hubieses estado en Girardot. El mismo se encuentra frente a la Casa de la Cultura en la antigua estación de trenes. Allí podrás ver los edificios del ferrocarril, sus líneas y la antigua locomotora a vapor que era llamada el “Expreso del Sol” que recorría un largo camino hasta la costa atlántica y era utilizado para la comercialización de productos y el transporte de pasajeros.