El cine, llamado séptimo arte, es sin duda una de las costumbres más ligada a la cotidianidad de todos. Nos permite relajarnos, distraernos, disfrutar, ir a otros lugares, presenciar combates, historias de amor, y tantas cosas más. Ir al cine refresca nuestra vida. Pero, cuando vas al cine no solo piensas en pelÃculas, también piensas en palomitas de maÃz. Ver una pelÃcula si tus palomitas de maÃz es una experiencia incompleta. ¿A qué se debe eso?
Es curioso, pero es una pregunta que es interesante hacerla. ¿Por qué asociamos las palomitas de maÃz con las pelÃculas en el cine? La razón se remonta a 1939 y lo que se conoció como la Gran Depresión. La Gran Depresión se debió al colapso bursátil de Wall Street, lo que a su vez trajo catástrofes financieras. Hombres quedaron en la quiebra. Familias enteras lo perdieron todo. Se habla de innumerables suicidios. Y toda esa situación hizo del cine una vÃa de escape de la dura realidad por la que se travesaba.
En esa época las entradas al cine eran accesibles. Asà que se convirtió en el lujo que podÃa permitirse todo aquel que habÃa quedado en la banca rota para asà distraerse de las penas.
Para ese momento las palomitas de maÃz se comÃan en espacios abiertos como los parques y los circos, ya que en las salas de cine se consideraba de mal gusto por ser un espacio cerrado. Sin embargo, para cuando los cines se volvieron populares, los vendedores de maÃz decidieron emigrar también a los cines para incrementar sus ventas, De esa forma se volvió una alimento predilecto para consumir mientras se veÃa las pelÃculas.
Además, el maÃz era un alimento abundante en Estados Unidos, asà que se conseguÃa a muy bajo costo y se vendÃa también a precios accesibles, precios que la mayorÃa se podÃa permitir pagar pese a la lamentable situación económica.
También se suma a lo anterior el hecho de que la Segunda Guerra Mundial hizo difÃcil la obtención de la azúcar y por lo tanto el caramelo, que también se consumÃa fácilmente comenzó a escasearse, lo que impulsó todavÃa más el consumo de las palomitas de maÃz.