Ser padre es lo mejor que le puede suceder a una persona; es un trabajo difícil pero que te da mucha alegría y satisfacción. Si tú te enteraste hace poco que serás padre no entres en pánico con los mitos que corren entre la gente, ya que por lo general son falsos. Por eso, en esta ocasión haremos una lista con las verdades y las mentiras acerca de la paternidad.
No hacen nada durante el parto
Al día de hoy cada vez son más los padres que se encuentran dentro de las salas de partos, por ejemplo, en Reino Unido ya son el 98%. Sin embargo, su presencia junto a su pareja es más importante de lo que se creía, ya que las madres primerizas dijeron estar más seguras con su esposo y más relajadas. Así que entra dale la mano a tu esposa y palabras de aliento para que el parto sea más sencillo para ella.
Las mujeres son las únicas que se preparan para tener hijos
La creencia popular dicta que las madres pasan por una serie de cambios hormonales antes del parto, aunque la neuropsiquiatra Louann Brizendine, dice que los hombres también pasan por su propia etapa de cambios. Los niveles de cortisol, conocida cómo hormona del estrés, comienzan a elevarse entre la cuarta y la sexta semana después de enterarse de que serían padres, esto para que preparen todo en la casa y estén más alerta para la llegada del bebe.
Los padres no hacen un buen trabajo
Otra de las grandes creencias es que los hombres no son tan buenos cómo las mujeres a la hora de criar al niño. Aunque este mito pierde cada vez más fuerza, ya que tanto las madres cómo los padres pueden trabajar o educar, es decir, los papeles comienzan a desaparecer y es por eso que cualquiera puede hacer una de las dos labores.
El padre puede faltar en casa
Para que lo pequeños tengan un desarrollo integro, se debe contar con la presencia de las madres y de los padres. Un estudio realizado por la Universidad de Connecticut descubrió que los niños que no cuentan con sus padres tienden a ser más hiperactivos, ansiosos e inseguros, además en su adultez es más probable que sean personas hostiles y agresivas.
Juegos bruscos con los padres
En 2012 se llevó a cabo un estudio en la Universidad de Newcastle que demostró la importancia de los juegos bruscos con los niños que por lo general, es realizado por los padres. Estas actividades ayudan al infante a desarrollar su cerebro, mejorar su autoestima y los ayuda con la concentración.
No tienen deseos de tener hijos
No es sorpresa que el reloj de los hombres corre más lento, es por eso que desean tener hijos a una edad mayor. Si tú quieres tener hijos a una edad mayor deberías considerar almacenar un poco de tu esperma en un banco para poder usarlo después, ya que entre más cerca estés de los 40 más probabilidades hay de producir espermatozoides y genes defectuosos que son la causa de autismo, esquizofrenia y otras enfermedades.
Quita años de vida
Entre las supersticiones que rondan alrededor del tema de la paternidad es que el estrés y la tensión que causa este suceso ocasiona pérdida de algunos años, sin embargo, es todo lo contrario según un estudio de Stanford. Este estudio descubrió que los hombres sin hijos tienen un 17% más de probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas en comparación de quienes si tenían.
Los hombres son los más descuidados
Los accidentes con los niños son relacionados la mayor parte del tiempo con los padres, aunque podría tener beneficios que no nos imaginaríamos. En la Universidad de Columbia se demostró que los padres suelen exigir el máximo esfuerzo a sus hijos y tratan de enseñarles sobre los golpes de la vida.
Como puedes ver, no hay ninguna razón por la cual debas asustarte, es difícil pero no imposible. Sólo trata de hacer tu mejor trabajo y esfuerzo y ama a tus hijos.