La seguridad informática: una cuestión más importante que nunca

- Anuncio -

A todos nos preocupa que nuestra información y archivos estén protegidos para que en caso de un ataque informático nadie pueda acceder a ellos.





La actual guerra en Ucrania hace que aumenten las alertas por posibles ataques informáticos, lo que nos hace más vulnerables y que nos preocupemos más por estar protegidos ante esa posibilidad.

En una era digital como la que vivimos, la ciberseguridad está siendo la clave para actuar a tiempo, garantizando que nuestra intimidad esté protegida frente a ataques informáticos.





La importancia de estar bien protegido

Cuando navegamos por internet lo hacemos con la tranquilidad de que lo hacemos de forma segura y sin riesgos, pero no siempre es así. Y es que España se ha convertido en el foco de muchos de estos ataques de seguridad, siendo el país con más ataques informáticos mediante el uso de control remoto. Nuestra información y datos pueden ser muy valiosos para los hackers, lo que hace que tengamos que estar protegidos y preparados para evitar posibles ataques.

Por este motivo, son cada vez más las personas y empresas concienciadas con la importancia de la ciberseguridad y que han decidido aumentar su protección a la hora de almacenar datos, compartir información o acceder a internet.





Para evitar que nuestros datos y nuestra intimidad estén al alcance de hackers debemos prestar especial atención a la seguridad informática, ya que protegiéndonos adecuadamente será más difícil que accedan a ellos.

Ya sean nuestras fotos, información del trabajo o los datos de nuestra tarjeta de crédito, con las herramientas adecuadas evitaremos que queden expuestas y accesibles para piratas informáticos.

La digitalización de las empresas hace que hayan aumentado los negocios que almacenan sus datos en la nube, y para evitar que los datos comerciales, información bancaria o datos de clientes acaben en manos de desconocidos es esencial contar con la ayuda de expertos en ciberseguridad.

Para prevenir estos ataques existen una serie de consejos para el día a día y de herramientas con las que poder proteger nuestra información y nuestros dispositivos.

Consejos para evitar ataques informáticos

Protegernos de ataques informáticos es mucho más sencillo de lo que pensamos. Cambiando ciertos hábitos a la hora de navegar en internet, o utilizando ciertos programas y herramientas, podremos estar tranquilos y tener la garantía de que nuestra información no será atacada.

  • Uno de los consejos fundamentales es contar con los sistemas de seguridad adecuados (antivirus o firewall) y mantenerlos actualizados, siendo la primera barrera con la que defendernos de ataques informáticos.
  • Para impedir que nuestra información personal acabe en otras manos, debemos evitar compartir nuestros datos con desconocidos, ya sea a través de email, mensajes o en páginas webs que no conozcamos.
  • Con pequeños gestos como tapar la cámara de nuestro portátil cuando no está utilizándose, desactivar la ubicación del móvil o apagar el ordenador o la tablet evitaremos que terceros accedan a nuestros dispositivos sin nuestro consentimiento.
  • Para proteger a nuestros hijos, que son los más vulnerables, está la opción de activar el control parental, con lo que nos aseguraremos de que harán un uso seguro de su móvil u ordenador.

Tanto empresas como particulares son cada vez más conscientes de los riesgos de internet y la vulnerabilidad a la que estamos expuestos, y por ese motivo se ha dado prioridad a la inversión en ciberseguridad. En definitiva, cada vez es más indispensable estar bien protegidos y prestar especial atención a la seguridad informática.

De esta forma, podremos navegar tranquilamente y con la garantía de que nuestra información está a salvo.

Te puede Interesar

Lo más reciente

Desmantelando la farsa: las polémicas ‘inversiones’ en la lucha contra el cambio climático

Las naciones más acaudaladas prometieron aportar 100 mil millones de dólares cada año para...

Esterilización de gatos: Una única inyección podría ser la solución definitiva

Un solo pinchazo de una terapia génica experimental en fase de prueba podría ser...

Desmontando mitos: La verdad detrás de la donación de sangre

El altruismo que conlleva la donación de sangre puede cambiar radicalmente la vida de...

Este popular edulcorante podría causar daño genético, advierten los científicos

La sucralosa, un edulcorante sintético conocido también por la marca Splenda, está presente en...
- Anuncio -

Contenido relacionado

- Anuncio -