Por qué a medida que avanza nuestra edad se nos dificulta más aprender un segundo idioma

- Anuncio -

Suelen decir que a los niños se les hace más fácil aprender dos idiomas simultáneamente. Y es algo muy cierto. Así, es natural que a partir de determinada edad, cueste más y más aprender una segunda lengua. Una nueva investigación hecha por científicos estadounidenses ha hallado la edad en la que este proceso comienza a hacerse más difícil, según señala la BBC en un artículo de 2018.





El psicólogo Steven Pinker, autor principal del estudio, encontró con su equipo que es desde los 18 años que comienza a disminuir la capacidad de aprendizaje cuando de idiomas se trata. Y hay más. En el caso de querer hablar como un nativo, la posibilidad de éxito es mayor si se comienza a aprender mucho antes, a los 10 años.

Prueba de gramática online

Por medio de los datos conseguidos de un test de gramática online que se estuvo circulando en Facebook, los científicos establecieron que los niños poseen mayor capacidad para aprender normas gramaticales complejas, mientras que quienes comienzan a aprender una lengua siendo adultos “suelen cargarse con un acento y errores gramaticales generalizados”, explicó Pinker.





Los descubrimientos del experto y su equipo han sido publicados en la revista Cognition, y ahora se encuentran en el proceso de implementar pruebas del mismo tipo para hablantes de mandarín y español.

los niños poseen mayor capacidad para aprender normas gramaticales complejas
Los científicos establecieron que los niños poseen mayor capacidad para aprender normas gramaticales complejas.

El test online en Facebook al parecer fue respondido por cerca de 700.000 usuarios de todas las edades ubicados en todo el mundo, y es considerado uno de los mayores estudios lingüísticos nunca antes hechos, según el portal Scientific American. Entre las preguntas realizadas se les consultó su edad, el tiempo que llevaban aprendiendo inglés y los países donde habían vivido al menos durante medio año.

Hablar un idioma con fluidez





La investigación halló que las personas que aprendían una lengua por inmersión tenían más fluidez que aquellas que la aprendían en un aula. Basándose en los resultados de estas preguntas y la demografía, el grupo de Pinker creó modelos para predecir el tiempo que toma conseguir la deseada fluidez de un idioma.

¿Qué encontraron? Los expertos no tienen la certeza de qué provoca la contundente disminución pasados los 18 años, pero estiman que está relacionado con el hecho de que el cerebro se va volviendo menos adaptable a medida que avanza nuestra edad.

Hablar un idioma con fluidez
Es natural que a partir de determinada edad cueste más y más aprender una segunda lengua.

Así entonces, el estudio explica que quienes estudian idiomas de manera aplicada aún pueden llegar a ser competentes, con cierta fluidez, hasta en la edad adulta. Incluso en 2014 un estudio reveló que aprender una nueva lengua en la edad adulta puede contribuir en reducir el desgaste del cerebro, y otras investigaciones también indican los beneficios de esto, incluido el retraso en la aparición de demencia.

Lo malo es que hacerlo no será tan sencillo como decirlo. La investigación de Pinker concluyó que son necesarios 30 años para que un idioma pueda ser dominado en su totalidad, así que cuanto antes se comience será mejor.

Te puede Interesar

Lo más reciente

¿Qué pasó con la familia de Adolf Hitler? Conoce a los últimos descendientes del Führer

Peter Raubal, Heiner Hochegger, Alexander, Louis y Brian Stuart-Houston son tipos muy distintos. Peter...

¿Qué pasó realmente con el vuelo MH370? El documental de Netflix es un engaño

A menos que los documentales sean producidos por National Geographic , suelo mostrar una...

¿Cómo se cura el VIH? Aquí está todo lo que necesitas saber

Durante las últimas dos décadas, un pequeño número de individuos ha conseguido curarse del...

¿Ricos y creyentes? Esto es lo que dicen las principales religiones sobre el dinero

Comienzo este artículo con la siguiente cita bíblica: Porque raíz de todos los males es...
- Anuncio -

Contenido relacionado

- Anuncio -