Longboard: el nuevo deporte extremo para deslizarte por el asfalto

- Anuncio -

El Longboard es el nuevo deporte extremo que se ha tomado las calles y los skate parks. Similar al skateboard por tratarse de una tabla para patinar, el Longboard se diferencia de este esencialmente en la tabla, la cual posee mayor longitud y mejor estabilidad.





Estas características lo han convertido en un gran predilecto frente al skateboard, al ser mucho más fácil de aprender. Originario de California, el Longboard consiste en deslizarse por el asfalto y por pendientes, realizando carreras y acrobacias.

¿Te llama la atención el Longboard? Conoce todos los detalles de esta disciplina y lo que necesitas saber para escoger tu tabla, a continuación.

La protección para la práctica es crucial





La práctica del Longboard no depende únicamente de la tabla. Hay una serie de accesorios que debes escoger como el casco, guantes y otras protecciones, que te mantendrán a salvo de lesiones.

Este deporte incentiva el desarrollo del equilibrio y la coordinación, así que no solo es bueno para adultos sino también para los niños.

En cuanto a las tablas en las que se practica, estas ofrecen a los fanáticos una gran cantidad de formas, tipos y marcas. Si vas a comenzar a practicar, es importante que tengas en cuenta las limitaciones propias que tendrás como principiante, de manera que escojas la tabla que mejor se adecúe a tu nivel.

¿Cuáles son los tipos de tablas que existen?





Primordialmente, la tabla de Longboard se caracteriza por ser más ancha y larga que la tabla común de Skateboard y cuenta con ruedas más blandas. Estas prestaciones facilitan el desplazamiento en mayores distancias a un menor esfuerzo. En cuanto a los tipos de tablas, básicamente están los siguientes:

– Cruiser o Minicruiser: son más pequeñas y ofrecen una mayor versatilidad para el transporte, sin embargo, no tienen tanta estabilidad.

– Fishtail: posee un tail recortado en forma de cuña y se emplea para imitar el estilo surf, por lo que se le conoce como la tabla “surfera”.

– Pintail: es similar a la Fishtail, es direccional y posee una cola o tail larga y nose o punta ancha.

– Twin: es más grande y ancha que la tabla de skate y con forma simétrica, permitiendo avanzar en dos direcciones.

– Blunt: tanto el nose como el tail es más redondeado y ancho.

– Downhill o Speedboard: proporcionan estabilidad a grandes velocidades.

– Dropdown: son tablas muy rígidas, por lo que brindan estabilidad a altas velocidades.

– Cutout: la separación entre sus ruedas es mayor, son bidireccionales y proporcionan gran estabilidad a altas velocidades.

Formas de las tablas de Longboard

Estas tablas vienen en una gran variedad de estilos y formas, según la imaginación de cada fabricante.

Sin embargo, de manera general se pueden clasificar en direccionales y simétricas. Las primeras se ensanchan desde la parte trasera hacia la delantera, que termina siendo bastante ancha y son muy buenas para practicar los estilos cruiser y downhill. Las simétricas por su parte, tienen el mismo ancho en toda la extensión de la tabla y están pensadas para freestylers y freeriders.

¿Qué debo tener en cuenta al momento de comprar una tabla de Longboard?

Con la información previa ya puedes darte una idea de la tabla que vas a comprar. Pero, existen otros criterios adicionales que bien vale la pena revisar detalladamente, previo a la adquisición de la tabla.

Además de comparar precios, es imprescindible que revises las medidas, el material de fabricación, los ejes y ruedas, rodamientos y la curva longitudinal, según el estilo que tienes pensando comenzar a practicar.

Ello debido a que cada uno de estos factores presenta parámetros determinados según el estilo, que son necesarios cumplir para tener una práctica segura.

Si quieres conocer más, en el siguiente enlace tienes más detalles sobre las tablas de Longboard todo terreno a prueba de las pendientes más difíciles, así como las preferidas tanto de profesionales como amateurs.

Te puede Interesar

Lo más reciente

¿Cuánto tiempo es posible permanecer sin dormir?

A lo largo de 11 días y 25 minutos sorprendentes, Randy Gardner, un joven...

¿Por qué algunas personas tienen el cabello rizado?

El pelo humano es singular en el reino de los mamíferos. Ninguna otra especie...

Kobe Bryant: La vida y legado del gigante de la NBA que conmovió al mundo

Kobe Bryant vivió sus primeros años en Italia y se incorporó a la NBA...

La cuna de Judas, el instrumento de tortura más agonizante de la historia

Si hay algo característico de la Inquisición española, son sus métodos de tortura exclusivos...
- Anuncio -

Contenido relacionado

- Anuncio -