Por qué los pájaros no se electrocutan cuando se posan sobre las líneas eléctricas

La respuesta es más sencilla de lo que parece, y en realidad no es porque tengan algún poder que los haga especiales.

- Anuncio -

Es muy común ver como las aves se posan sobre las líneas eléctricas aéreas, que normalmente transportan más energía que las tomas de corriente estándar. Pero, ¿nunca te has preguntando cuál es la razón para que no terminen rostizadas?





La respuesta es más sencilla de lo que parece, y en realidad no es porque tengan algún poder que las haga especiales.

El concepto que explica este fenómeno es la polaridad, y el equipo de SciShow aclara de qué se trata, cómo funciona y por qué muchos de nuestros emplumados amigos, aunque no todos, pueden permanecer horas colgados sobre cables de alta tensión sin que les pase absolutamente nada.

Corrientes y circuitos eléctricos





Todo parte del funcionamiento de las corrientes y circuitos eléctricos. Tal y como detallan los científicos, la corriente eléctrica no es otra cosa que el desplazamiento de las cargas o electrones a través de un material conductor.

¿Y hacia dónde se mueven? Simple, de un área con muchos electrones, a una con menos. Los entendidos en la materia lo detallan como un movimiento de menor a mayor potencial.

También podemos verlo de la siguiente forma: ¿qué pasa si alguien mete el dedo en el tomacorriente? Lo normal es que los electrones viajen por todo el cuerpo hasta encontrar el sitio con mayor potencial, que usualmente es el suelo.





Y si bien es obvio que es mala idea meter el dedo en un enchufe, eso no termina de explicar por qué los pájaros no caen fulminados.

No se electrocutan porque tienen ambas patas en el mismo cable

Las patas bien puestas

Nuevamente, la razón es poco complicada. No se electrocutan porque tienen ambas patas en el mismo cable y no entran en contacto con un área de mayor potencial. Básicamente el cuerpo del ave ofrece mayor resistencia, por lo que ninguna corriente lo atraviesa, salvándola de un terrible destino. A mayor resistencia, menos corriente, así de fácil.

Aunque si a uno de estos pajaritos se le ocurriera mover una de sus patas a un cable con potencial diferente, otra sería la historia, pues su cuerpo se convertiría en un camino para que los electrones fluyan de potencial. En electricidad se conoce como circuito; es decir, que la corriente recorrería el cuerpo del ave, ocasionando un desenlace fatal.

Las aves pequeñas parecen saber muy bien donde posarse, pero las más grandes, como las águilas, halcones y búhos casi siempre se electrocutan. Eso pasa porque, debido a su tamaño, cuando se paran sobre el cable y extienden sus alas, estas rozan con una línea eléctrica, que completa el circuito entre la línea eléctrica y el polo.

De hecho, muchas empresas están diseñando torres con polos de alimentación más seguros, para que las aves grandes que se posen sobre los postes tengan más espacio y no se electrocuten cuando hagan algún movimiento en falso.

Te puede Interesar

Lo más reciente

¿Cuánto tiempo es posible permanecer sin dormir?

A lo largo de 11 días y 25 minutos sorprendentes, Randy Gardner, un joven...

¿Por qué algunas personas tienen el cabello rizado?

El pelo humano es singular en el reino de los mamíferos. Ninguna otra especie...

Kobe Bryant: La vida y legado del gigante de la NBA que conmovió al mundo

Kobe Bryant vivió sus primeros años en Italia y se incorporó a la NBA...

La cuna de Judas, el instrumento de tortura más agonizante de la historia

Si hay algo característico de la Inquisición española, son sus métodos de tortura exclusivos...
- Anuncio -

Contenido relacionado

- Anuncio -