El cambio climático amenaza al 60% de las especies de peces del planeta

Un nuevo estudio indica que el cambio climático tiene en riesgo la existencia de un número mucho mayor de especies de peces de lo que anteriormente se creía.

- Anuncio -

El compromiso de los humanos debe ser mucho más sólido para mitigar cuanto antes los efectos del cambio climático que amenazan hacia final de siglo con una sexta extinción masiva de especies. En el año 2100 no solamente podría ocurrir una pérdida de biodiversidad nunca antes vista, sino el adiós a los arrecifes de coral y la desaparición de playas o ciudades costeras que quedarán sumergidas debido al aumento en el nivel del mar.





Ahora, una nueva investigación advierte los graves riesgos que corre gran parte de la fauna marina: seis de cada diez especies podrían dejar de existir para ese año.

Según informa New Scientist, si las temperaturas globales promedio aumentan en 5 grados Celsius, es muy probable que se extinga el 60% de las especies de peces para el año 2100. Esta información no concuerda con otras investigaciones previas que pronosticaron que los peces resistirían mucho más frente al calentamiento global.





Incluso si la humanidad cumple con el difícil objetivo del acuerdo de París de mantener el calentamiento a 1.5 ° C , aún esto sería demasiado caliente para el 10% de las especies de peces.

Pero el nuevo estudio tuvo en cuenta las larvas de peces, embriones y otras etapas del ciclo de vida de los peces. Y en esas fases, los peces son mucho más vulnerables a las temperaturas más altas.

La principal razón por la que los embriones y los reproductores soportan menos el calentamiento de los océanos se debe que necesitan mayor cantidad de oxígeno. Este elemento vital es más soluble en aguas más frías y menos en aguas más cálidas. Lamentablemente, los mares podrían calentarse tan rápido que no habría tiempo para que se produzca la adaptación evolutiva necesaria.





Por fortuna, el año 2100 todavía parece estar lejos, y los esfuerzos ambiciosos de muchas organizaciones y gobiernos para contrarrestar los efectos del cambio climático podrían significar la salvación de muchas de esas especies.

Seguramente manteniendo los 1.5 ° C no tendremos un paraíso, habrá cambios. Pero podemos limitar esos cambios si logramos detener el cambio climático. Este estudio es un argumento sólido para proteger nuestros ecosistemas y entornos naturales.

Te puede Interesar

Lo más reciente

¿Ricos y creyentes? Esto es lo que dicen las principales religiones sobre el dinero

Comienzo este artículo con la siguiente cita bíblica: Porque raíz de todos los males es...

¿Realmente puedes morirte de risa?

En marzo de 1975, en Norfolk, Inglaterra, Alex Mitchell, un albañil de 50 años,...

Las personas que se identifican como extraterrestres: dentro del fenómeno ‘Starseed’

Un nuevo grupo de individuos en la Tierra cree ser de origen extraterrestre.Los starseed...

La inspiradora historia de Ruth Handler, la genial mujer detrás de la creación de Barbie

Barbie es uno de los nombres más reconocibles del mundo, y todo gracias a...
- Anuncio -

Contenido relacionado

- Anuncio -