Andalucía Buenas Noticias, porque podemos hacerlo mejor

- Anuncio -

Todos hemos pensado alguna vez mientras veíamos las noticias en la televisión o leíamos el periódico por la mañana: “En el mundo solo pasan cosas malas”. Cuando terminan las noticias, a más de uno se nos ha quedado mal sabor de boca, porque solo hemos visto guerras, asesinatos, confrontaciones políticas, delitos y corrupción.





No hay que remontarse a la Guerra de Vietnam o a la Guerra de Siria, cuando veíamos en bucle edificios derrumbados, atentados y cadáveres despojados en plena calle, para sentir que el mundo no es un lugar seguro. Durante los últimos meses, desde que apareció el Covid-19, la mayoría de medios de comunicación han dedicado gran parte de sus recursos a crear psicosis entre la población, a generar miedo y angustia, ya no solo mostrando los cadáveres muy bien ordenados por filas en el Palacio de Hielo, también han invertido cantidad de tiempo en mostrarnos las colas infinitas de los comedores sociales, la desesperación de aquellos que bajaban las persianas de sus negocios sin saber cuándo podrán volver a su trabajo y la pena de aquellos que no han podido despedirse de sus familiares fallecidos por la enfermedad. Después de toda esta tristeza, unos cuantos aplausos, alguna persona de avanzada edad que sobrevive al Covid-19 y mañana volvemos con más noticias desesperanzadoras.

Pero aunque nos cueste creerlo, el mundo no es un lugar tan horrible. En la era de la información, donde estamos sobreinformados y en muchos casos mal informados, también es posible enterarse de que el mundo está repleto de historias, proyectos y anécdotas que a uno le dan ganas de vivir. No hace falta buscar vídeos de bebés dándose abrazos o de militares estadounidenses que regresan de misión en Oriente Medio justo para llevar a su hija al baile de graduación, Buenas Noticias ya se encarga de mostrarte el lado bueno de la sociedad. Que sí, que existe.





Andalucia Buenas Noticias es un medio de comunicación que se esfuerza por mostrarnos la solidaridad y la voluntad de hacer un mundo mejor, ofreciéndonos una información clara y veraz sobre el trabajo que realizan distintas ONGs, empresas privadas y fundaciones. Este diario publica noticias positivas sobre las comunidades autónomas, provincias y municipios de España, ofreciendo no solo pluralidad en el ámbito geográfico, sino que también tratan noticias de distintos temas, desde política hasta deporte, pasando por economía.

El principal objetivo de Buenas Noticias es hacernos ver que la sociedad no es tan cruel, egoísta y malvada como nos han hecho creer, sino que está repleta de buenas personas que se unen a través de distintas instituciones para mejorar la vida de las personas más vulnerables. En un mundo dominado por un sistema económico agresivo, tanto a nivel social como medioambiental, y por la lucha por conseguir el poder político a costa de cualquier precio, es necesario que seamos conscientes de que, la sociedad puede cambiar a mejor y para ello, es necesario estar informados de cómo y por qué. Esta es una de las ventajas de Buenas Noticias, que nos regala una visión positiva de la sociedad, estrictamente necesaria en la actualidad para alegrarnos el día, hacernos reflexionar e incluso, levantarnos del sofá.

Este diario no solo sirve para estar informados sobre las buenas acciones de los demás, también aporta cantidad de información sobre distintas plataformas, lo cual puede sernos de gran utilidad para encontrar aquella organización con la que nosotros pudiéramos colaborar, contribuir a la construcción de una sociedad más solidaria.

Te puede Interesar

Lo más reciente

¿Por qué algunas personas tienen el cabello rizado?

El pelo humano es singular en el reino de los mamíferos. Ninguna otra especie...

Kobe Bryant: La vida y legado del gigante de la NBA que conmovió al mundo

Kobe Bryant vivió sus primeros años en Italia y se incorporó a la NBA...

La cuna de Judas, el instrumento de tortura más agonizante de la historia

Si hay algo característico de la Inquisición española, son sus métodos de tortura exclusivos...

Casi dos siglos después, el cabello de Beethoven desentraña un sorprendente secreto genético

Un lunes tormentoso de marzo de 1827, Ludwig von Beethoven, el afamado compositor alemán,...
- Anuncio -

Contenido relacionado

- Anuncio -