Criptomonedas: qué son y cómo influyen en la economía actual

- Anuncio -

Desde hace más de una década, las criptomonedas han revolucionado la economía actual, combinando el ámbito financiero con la digitalización moderna. Sin embargo, muchas personas aún no han tenido la oportunidad de familiarizarse con este sistema, por ello, en este artículo repasaremos los puntos más importantes sobre el tema.





Una criptomoneda es un activo digital (o moneda virtual) que se emplea en transacciones u operaciones de compra y venta. Es una divisa alternativa y forma parte de un sistema descentralizado.

El funcionamiento es totalmente virtual. No existen billetes o monedas físicas, por lo que, para entrar en este mercado, son necesarios tres elementos importantes: una plataforma para operar de manera segura como Bitcoin Prime, monedas digitales que cumplan con los aspectos fundamentales para convertirse en criptomonedas legítimas y mucha constancia.

Bitcoin en sus inicios





En el 2009 Satoshi Nakamoto creó Bitcoin, el primer sistema descentralizado de efectivo digital y la primera criptomoneda legítima y funcional. El éxito de este elemento se basa en el uso de tecnología Blockchain DLT, una base de datos compartida que registra la información de transacciones realizadas utilizando una criptomoneda en particular.

Hay muchos términos claves en este proceso, desde los “mineros”, la verificación, el “consenso”, las “claves privadas” y otros factores. Las operaciones en Bitcoin, y en cualquier otra divisa electrónica, requieren análisis y comprensión profunda del sistema.

Las reglas y parámetros establecidas por Nakamoto dieron origen a todas las criptomonedas que se fueron creando a partir del Bitcoin. Se hicieron populares porque no necesitaban de intervención bancaria o de terceros y ofrecían un equilibrio entre la titularidad (la cualidad de “dueño” del capital a través de las claves de seguridad) y el anonimato (no se requieren documentos personales para dejar registro de la identidad).





En la última década Bitcoin se ha posicionado como una de las criptomonedas más valiosas y rentables. En 2010 se realizó una de las primeras transacciones por un valor de 10.000 BTC para pagar dos pizzas. En marzo de 2022, esos mismos 10.000 BTC equivalían a más de 38 millones de dólares.

Ventajas de este sistema

El auge de las criptomonedas permitió descentralizar la economía de los países y el intercambio de dinero en efectivo, ya que se maneja todo por transferencias electrónicas y no se depende de las políticas económicas de un Estado o de un Banco en particular. Esto incide directamente en la economía global ya que cada día son más los usuarios que prefieren estas medidas financieras antes que las altas comisiones de las tarjetas de crédito bancarias.

Otro beneficio es que no se pueden establecer deudas a partir de estas divisas, ya que no pertenecen al sistema fiduciario. Tampoco dependen del límite de emisión de la masa monetaria, de un ente regulador o de un horario de atención.

Las plataformas están disponibles 24 horas, los 365 días del año. Son operaciones seguras gracias al fuerte respaldo criptográfico que evita fraudes o falsificaciones, anónimas, transparentes e irreversibles.

Estas son solo algunas de las razones que han motivado a muchos usuarios a adentrarse en el mundo de las criptomonedas, y tener libertad para ahorrar, invertir, comprar o vender bajo sus propios términos y sin depender de billetes, bancos o regulaciones.

Te puede Interesar

Lo más reciente

¿Por qué algunas personas tienen el cabello rizado?

El pelo humano es singular en el reino de los mamíferos. Ninguna otra especie...

Kobe Bryant: La vida y legado del gigante de la NBA que conmovió al mundo

Kobe Bryant vivió sus primeros años en Italia y se incorporó a la NBA...

La cuna de Judas, el instrumento de tortura más agonizante de la historia

Si hay algo característico de la Inquisición española, son sus métodos de tortura exclusivos...

Casi dos siglos después, el cabello de Beethoven desentraña un sorprendente secreto genético

Un lunes tormentoso de marzo de 1827, Ludwig von Beethoven, el afamado compositor alemán,...
- Anuncio -

Contenido relacionado

- Anuncio -