7 lugares que ver en Zanzíbar ¡Próximo destino Tanzania!

- Anuncio -

Zanzíbar es una región tropical situada a 36 kilómetros de la costa de Tanzania, país al que pertenece, pero con el que mantiene una relación de semiautonomía. Compuesta por un par de islas, la más importante de la región es Unguja, a la que también se conoce como Zanzíbar.





Si estás pensado en viajar a África, esta isla puede ser una de las mejores opciones para disfrutar de unos días de calma y tranquilidad. Diferentes agencias de viajes online como Travelgenio te ayudarán a organizar tu viaje y a buscar vuelos a Zanzíbar en compañías que salen desde Madrid como Turkish Airlines. Si viajas a Zanzíbar, estas son las siete cosas que no te puedes perder.

Stone Town o La Ciudad de Piedra

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la Ciudad de Piedra está compuesta por un conjunto de calles estrechas, plazas y tiendas de artesanía que reflejan la influencia en la ciudad de todas las culturas que por ella han pasado: árabe, persa, omaní y hasta portuguesa.





Algunos de los edificios más emblemáticos son el Palacio de las Maravillas, el Palacio Museo y las dos Catedrales. Las puertas de madera tallada son también otro de los elementos arquitectónicos característicos de la ciudad.

Stone Town o La Ciudad de Piedra

El Mercado de Darajani

Para medir verdaderamente el ritmo del casco antiguo de la ciudad, es imprescindible visitar este rincón. Con más de 100 años de antigüedad, en él podrás encontrar puestos con productos locales, en los que comprar las mejores especies antes de volver a casa.

El tour de las especias





En Zanzíbar es común encontrar diferentes agencias que ofrecen tours turísticos alrededor de las especias a un precio económico. Una vez hecho, sabrás un poco más de la historia de la isla, así como de las diferentes propiedades de muchas de sus especias.

El Parque Nacional de Jozani

Este entorno natural es el único lugar del mundo donde vive el mono colobo rojo; una especie autóctona en riesgo de extinción del que solo quedan un millar de ejemplares. Además, el parque es el último reducto de bosque tropical que queda en la isla. En Jozani se ofrecen visitas guiadas, con las que podrás conocer todos los detalles de este particular ecosistema.

El Parque Nacional de Jozani

La Playa de Nungwi

Si viajas a Zanzíbar es obligatoria una visita al litoral norte de la isla, en concreto a la playa de Nungwi. Este paraíso de aguas turquesas te ofrecerá la posibilidad de ver uno de sus impresionantes atardeceres, al tiempo que degustas la gastronomía local. En Nungwi también podrás ver los barcos veleros tradicionales de esta zona, conocidos como dhows.

El Atolón de Mnemba

Localizado en la costa noroeste de Unguja, este atolón se caracteriza por su fondo marino repleto de vida, que podrás conocer haciendo tanto snorkel como buceo. Desde Nungwi es posible llegar al atolón en dos horas, navegando en uno de los típicos dhows. Con un poco de suerte, podrás ver delfines en el transcurso del viaje.

La Playa de Nungwi

La Isla de Pemba

A 50 kilómetros de la isla de Unguja, se encuentra esta preciosa isla; la segunda más grande del archipiélago a la que solo es posible llegar en avioneta. Si deseas un mayor contacto con la naturaleza, la isla de Pemba es el lugar ideal para finalizar tu viaje.

Te puede Interesar

Lo más reciente

¿Ricos y creyentes? Esto es lo que dicen las principales religiones sobre el dinero

Comienzo este artículo con la siguiente cita bíblica: Porque raíz de todos los males es...

¿Realmente puedes morirte de risa?

En marzo de 1975, en Norfolk, Inglaterra, Alex Mitchell, un albañil de 50 años,...

Las personas que se identifican como extraterrestres: dentro del fenómeno ‘Starseed’

Un nuevo grupo de individuos en la Tierra cree ser de origen extraterrestre.Los starseed...

La inspiradora historia de Ruth Handler, la genial mujer detrás de la creación de Barbie

Barbie es uno de los nombres más reconocibles del mundo, y todo gracias a...
- Anuncio -

Contenido relacionado

- Anuncio -