Marketing turístico en Valencia con inteligencia artificial

Valencia no solo se consolida como uno de los destinos turísticos más atractivos de España, sino que también está dando pasos firmes hacia un modelo de turismo más sostenible y estratégico.





En el corazón de esta transformación se encuentra una innovadora herramienta basada en inteligencia artificial y análisis de Big Data: TIPSET. Esta plataforma, desarrollada por Experiences Valencia, se presenta como un recurso clave para emprendedores y profesionales del sector turístico que buscan comprender mejor el mercado, anticiparse a las tendencias y mejorar la visibilidad de sus servicios.

Lejos de ser un simple repositorio de datos, TIPSET actúa como una brújula para quienes desean ofrecer propuestas turísticas alineadas con los intereses reales de quienes visitan Valencia. Desde conocer qué actividades tienen mayor demanda, hasta entender qué temas sobre la ciudad se viralizan en redes sociales, la herramienta permite visualizar un ecosistema turístico en tiempo real.

Un portal con acceso personalizado y visión analítica

El acceso a TIPSET se realiza a través de un portal web que requiere usuario y contraseña. Este entorno digital, intuitivo y estructurado, ofrece múltiples funcionalidades enfocadas en el análisis de mercado turístico. Una de las primeras características que llama la atención es su capacidad para mostrar desde qué países provienen los visitantes de Valencia, así como qué nacionalidades presentan mayor actividad turística a nivel global.

Este enfoque comparativo ayuda a identificar públicos con alto potencial de conversión. Por ejemplo, un restaurante valenciano puede utilizar la herramienta para detectar que, en una determinada temporada, aumenta el número de visitantes de países escandinavos, lo cual podría motivar ajustes en la carta o en la comunicación multilingüe del establecimiento.

Análisis de gustos, tendencias y oferta gastronómica

Una de las funciones más útiles de TIPSET es su capacidad de segmentar la información por intereses. Es posible acceder a rankings de actividades en Valencia en función de su popularidad entre los turistas, sus valoraciones y el volumen de búsquedas o contrataciones.

Asimismo, se incluye un apartado específico para evaluar el posicionamiento de los restaurantes de la ciudad. No solo se muestran los locales mejor puntuados, sino que el sistema permite filtrar por tipología, ubicación e intervalo de precios. De este modo, un negocio emergente puede estudiar qué hacer en Valencia para destacar en un mercado competitivo y planificar una propuesta de valor diferencial.

Monitorización de redes sociales y detección de intereses

Otra de las funcionalidades destacadas de TIPSET es su analizador de tendencias en redes sociales. La herramienta se conecta con plataformas como Instagram, TikTok y X (antiguo Twitter) para detectar en tiempo real los temas más comentados sobre turismo en Valencia.

Este recurso resulta de gran valor para ajustar campañas de marketing o crear contenido que se alinee con las conversaciones digitales del momento. Por ejemplo, si durante un periodo aumentan las menciones a rutas en bicicleta por el antiguo cauce del Turia, las empresas pueden potenciar sus servicios relacionados o colaborar con proveedores de movilidad sostenible.

Inteligencia artificial al servicio de los negocios turísticos

TIPSET no se limita al análisis pasivo de datos. Cuenta también con un chatbot inteligente que actúa como asesor virtual para negocios turísticos, sean estos proyectos en fase de desarrollo o iniciativas ya en marcha.

El usuario puede describir brevemente su actividad (por ejemplo, una empresa de tours históricos o una casa rural) y el sistema le ofrecerá recomendaciones estratégicas personalizadas: cómo mejorar el posicionamiento, qué colaboraciones podrían ser útiles, qué públicos están creciendo en interés, o incluso cómo reformular sus servicios para adaptarse mejor a la demanda. Esta orientación se basa en el cruce de múltiples fuentes y variables, desde puntuaciones de usuarios hasta movimientos de mercado y palabras clave de moda.

Filtros avanzados y personalización total

Una de las fortalezas técnicas de TIPSET es su capacidad de personalización. Todos los datos que ofrece pueden filtrarse por fechas específicas, ordenarse por volumen o por puntuaciones, y visualizarse mediante gráficos y rankings que facilitan la interpretación. Esto permite hacer comparativas entre temporadas, identificar picos de actividad o detectar caídas que podrían indicar cambios en el comportamiento del visitante.

La herramienta también resulta especialmente útil para negocios que deseen innovar o diversificarse. Por ejemplo, un operador de turismo activo puede descubrir que las experiencias relacionadas con gastronomía local están creciendo entre visitantes de un país concreto, lo cual podría dar lugar a la creación de una nueva línea de negocio conjunta.

Una plataforma que impulsa el turismo sostenible

Más allá de sus capacidades tecnológicas, TIPSET responde a una visión de turismo responsable. Al facilitar el acceso a información fiable, permite a los negocios planificar con mayor criterio, evitar la saturación de ciertos espacios y promover actividades más equilibradas y sostenibles. Esto se alinea con las políticas de desarrollo turístico de la ciudad, que buscan un crecimiento consciente y respetuoso con el entorno.

La propia web de Experiences Valencia incorpora una agenda actividades Valencia que se nutre en parte de esta lógica de optimización, mostrando eventos, rutas y propuestas que dinamizan tanto el centro urbano como barrios y espacios periféricos.

Conexión con el turismo internacional

TIPSET también contempla la dimensión internacional del turismo valenciano. La plataforma está diseñada para identificar patrones de comportamiento global, lo que permite anticiparse a nuevos mercados y planificar campañas de captación más efectivas. Además, cuenta con versiones multilingües, como su sección what to do in Valencia, que refuerza la estrategia de internacionalización.

Esta visión global-local se traduce en una herramienta útil no solo para grandes empresas del sector, sino también para emprendedores que desean adaptarse a un entorno cambiante sin perder autenticidad ni competitividad.

Un recurso con proyección y utilidad real

TIPSET no es una promesa futura, sino una herramienta con funcionalidades ya activas y en continuo desarrollo. Su uso puede marcar una diferencia clara entre un negocio que se limita a reaccionar ante los cambios del mercado, y otro que anticipa tendencias y se posiciona estratégicamente en un ecosistema turístico cada vez más digital y exigente.

En un momento donde la sostenibilidad, la personalización y la inteligencia de mercado son ejes clave del crecimiento turístico, contar con un sistema como TIPSET puede representar no solo una ventaja competitiva, sino una forma de contribuir al equilibrio y diversidad del modelo turístico de Valencia.

Top 5 ESTA SEMANA

Notas Relacionadas