El papel de la psicología en la era digital

La psicología es una disciplina que se dedica a estudiar y mejorar la salud mental para los seres humanos, la cual no ha escapado a la revolución en el campo tecnológico que aconteció en la última década.





La era digital ha hecho que se transforme de forma clara la manera en la que los psicólogos trabajan y la forma en la que las personas tienen acceso a la atención psicológica.

Por este motivo, creemos interesante explorar el impacto que están teniendo las nuevas tecnologías en el campo de la psicología, de tal forma que se destacan los desafíos y sus grandes ventajas.

Está claro que la Psicología en Tenerife y en otros puntos de las islas y del país se beneficia de las nuevas posibilidades que ofrecen las redes sociales y las plataformas online para investigar o dar atención psicológica a las personas.

Los tiempos han cambiado

En el pasado, lo que sucedía es que la terapia psicológica se realizaba en consultorios físicos en Tenerife, algo que limitaba el acceso a aquellos que se desplazaban. En la actualidad, los grandes avances tecnológicos que se han producido han abierto multitud de posibilidades.

¿Cuáles son las ventajas que tiene el uso de la tecnología?

Vamos a dar un repaso por las más importantes:

Acceso ampliado a la terapia

Actualmente, la aparición de la terapia online, como nos comentan desde Canarias Psicología, ha supuesto una revolución en el acceso a los servicios de salud mental.

Ahora lo que ocurre es que las personas se pueden conectar con expertos terapeutas desde dónde quiera que se encuentren, de tal forma que ya no existen barreras a nivel geográfico y se ha facilitado el acceso a la atención al paciente.

Mayor personalización

Las plataformas y aplicaciones tecnológicas hacen posible que las terapias sean ahora más personalizadas. Esto hace que los profesionales tengan capacidad para adaptar los programas y los ejercicios terapéuticos a las necesidades de cada paciente a nivel individual.

Recopilación de Datos Precisos

La tecnología hace que sea más sencilla la recopilación de datos precisos sobre el comportamiento y las emociones por parte de los individuos. De esta forma los terapeutas pueden hacer evaluaciones con mayor objetividad y así hacer un seguimiento más detallado de cómo van progresando los pacientes.

Recursos educativos

Existen multitud de recursos en el ámbito educativo sobre la salud mental y las diversas técnicas para afrontar este tipo de problemáticas. Los pacientes, de esta forma, pueden aprender más sobre sus condiciones y cómo manejarlas.

Herramientas de investigación y para intervención

Existen diversas sinergias entre la psicología y la tecnología, lo que ha ayudado a que existan muchos avances tecnológicos entre las diferentes ramas de la psicología. Entre ellos podemos hablar del hardware y software diseñados en concreto para hacer toda clase de investigaciones en el campo de la psicología, apps, neuroimagen, realidad virtual, simulaciones, automatización, clasificación de datos, encuestas online, etc.

¿Qué desafíos tiene la tecnología?

Como es lógico, todas las aplicaciones y posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías también son desafiantes para los profesionales y los pacientes. Veamos más sobre ello.

La seguridad y la privacidad

Sin duda alguna, la protección de la privacidad de los datos de los pacientes es todo un desafío. Para ello, los terapeutas deben estar seguros de que las plataformas que se utilicen cumplan con las diferentes regulaciones en materia de privacidad y se mantenga la confidencialidad.

La Terapia online y la calidad

Pese a sus evidentes beneficios, existen preocupaciones sobre el nivel de la calidad de las terapias. El que no exista una comunicación presencial verbal puede hacer que sea más complicado el diagnóstico y la comprensión.

Adicción tecnológica

La utilización de la tecnología en exceso es algo que afecta a la salud mental. Esta adicción puede ser negativa y aumentar los problemas de depresión, ansiedad o la desconexión a nivel social.

Brecha digital

No todo el mundo tiene acceso a las nuevas tecnologías en Tenerife o cuenta con la conectividad necesaria para beneficiarse de la psicología digital. Todo ello ha creado una brecha digital en el acceso a la atención en el campo psicológico.

¿Qué conclusiones podemos extraer?

Lo que ha hecho la tecnología ha sido transformar el mundo de la psicología, de tal forma que ha ayudado a dar unos mayores beneficios en cuanto a accesibilidad, personalización y en materia de recursos educativos. Eso sí, hay que tener en cuenta los muchos desafíos relacionados con la privacidad, adicciones tecnológicas o la brecha digital.

Si tenemos todo esto en cuenta y se aborda de forma ética y eficaz, es posible beneficiarse de todos los grandes beneficios que puede ofrecer la tecnología en un campo tan apasionante como es el de la salud mental en los tiempos en los que vivimos.

Top 5 ESTA SEMANA

Notas Relacionadas