La respuesta corta es sí. Fuera de los monosílabos, las fuentes de energía han cambiado mucho en los últimos años. Con cada década que pasa, se vuelven más y más convenientes y fáciles de usar. Las alternativas se han vuelto tan accesibles y variadas en cuanto a sus presentaciones que se convierten en una alternativa muy atractiva para emergencias, formas de vida o simplemente opciones al salir fuera de casa.
Las placas solares son más y más económicas y fáciles de transportar y de instalar. Las baterías tienen cada vez mayor vida útil y más capacidad. Y, en el caso de las estaciones de energía, aprovechan las bondades de ambos ejemplos con una accesibilidad y usabilidad que son envidiables en cualquier producto relacionado con el sector energético.
¿Cómo funcionan las estaciones de energía portátiles?
Estos dispositivos funcionan almacenando la energía eléctrica en las respectivas baterías que tienen en su interior. La eficiencia de las mismas es clave tanto para la autonomía que ofrecen como para la vida útil del aparato. El objetivo es alimentar de energía eléctrica a otros aparatos, como dispositivos móviles, ventiladores, portátiles, tablets y, en los casos de mayor potencia, electrodomésticos.
Un aspecto a tener en cuenta es la regulación de la corriente eléctrica que emite la estación. Debe ser constante para evitar que dañe los dispositivos que se alimenten de ella. Por esto es tan importante que, si decides adquirir una, sea de buena calidad; además de que te permitirá una mayor autonomía.
La forma resumida en la que podemos decir que funciona la estación de energía portátil es la siguiente:
- Carga: La estación se cargará de energía eléctrica usando como fuente la corriente, placas solares o hasta un cargador de coche, por ejemplo. El mismo aparato se encargará de hacer la conversión de energía, independientemente de la fuente.
- Almacenamiento: Es en esta fase en la que la energía la guardará la estación. Las baterías deberían ser preferiblemente de lito, las cuales tienden a ser más eficientes, duraderas y que resisten mayor cantidad de ciclos de carga.
- Suministro: Aquí es cuando la estación se encargará de proporcionar la energía a otros dispositivos. En general se usan cables USB, pero también pueden ser A/C, dependiendo de la configuración que tenga. Por supuesto, la capacidad de suministro se verá afectada tanto por la capacidad de las baterías como de la energía que pueda enviar. Mientras sea más potente la estación, mejores serán estas características.
Viendo cómo funcionan, es fácil ver que permiten muchos escenarios de uso que pueden ser más que atractivos para todo tipo de usuarios. Las opciones serán mayores en la medida en la que sea más poderosa la estación. Sin embargo, también hay que considerar el peso y la facilidad de transporte de la estación, por lo que más no siempre es mejor. Eso sí, un buen diseño será un gran aliado para aquellos modelos más grandes, que puede que hasta resulten que no sean nada aparatosos.
¿En qué situaciones puedo usar una estación de carga?
Bueno, las opciones son variadas, pero principalmente son apagones, viajes, conexión rápida a placas solares y tiempo al aire libre.
- Las situaciones de emergencia que conllevan apagones, si bien no son nada comunes, pueden presentar un daño grandísimo a la calidad de vida. Es conveniente tener un plan de respaldo energético para darle electricidad a los aparatos más imprescindibles, como el refrigerador y el móvil. Es conveniente que en estos casos la autonomía sea bastante grande, ya que los electrodomésticos son los aparatos que más consumen.
- Irse de viaje en ocasiones puede ser un poco frustrante por la falta de batería en el móvil para comunicarse o entretenerse. Sobre todo aquellos que son demasiado largos, pueden ser acompañados de una estación de energía portátil de las pequeñas, para ser usada a modo de powebank, pero con una capacidad mucho mayor.
- Las placas solares han sido una alternativa de fuente energética en un auge impresionante, pero echa a muchas personas atrás la instalación de las mismas. Existen estaciones que tienen una conexión rápida, fácil, simple e inmediata a placas solares compatibles, con lo que se pueden aprovechar las bondades de la energía solar: accesible en cualquier lugar y gratis.
- Las actividades al aire libre pueden ser mucho más entretenidas y llevaderas con aparatos eléctricos funcionales. No es igual acampar con un ventilador y una cocinilla eléctrica funcionales que sin estos aparatos. La estación será una gran aliada a la que darle un espacio en la mochila.
Las estaciones de energía portátiles son un gran salvavidas tanto dentro como fuera del hogar que te permitirá ponerlo en el lugar de tu preferencia para darle energía eléctrica a tus dispositivos, ya sea cuando tengas una emergencia o cuando no tengas un enchufe cerca. Informarte adecuadamente antes de comprar adquirir una hará que tengas todos los beneficios de este dispositivo en el momento que quieras y con la garantía de que cuidará tus aparatos electrónicos. Solamente debes tener en cuenta tus necesidades y tu presupuesto para encontrar la opción más adecuado para ti.