La seguridad laboral no es opcional, es un deber. Y aún más en actividades como la construcción, logística o la industria en general, donde los riesgos son parte del trabajo cotidiano. En ese sentido, la formación en prevención de riesgos laborales (PRL) es un importante soporte. Los cursos de PRL no son relevantes solo en términos de cumplimiento legal sino también en ayudar a preservar la vida de los trabajadores y la eficiencia en la operativa.
Fundación PRL ha diseñado para la formación de los operadores de riesgo una serie de cursos, entre los cuales destacan el curso de plataformas elevadoras, el curso de puente grúa, el curso de mozo de almacén y el curso de manitou, que abordaremos en este artículo. Cada uno cumple un rol específico en la prevención de los accidentes laborales y en mejorar la cualificación de personal.
Curso de plataformas elevadoras: seguridad en altura
Trabajar en altura implica riesgos significativos. Caídas, atrapamientos y vuelcos son algunos accidentes que pueden ocurrir si no se cuenta con una capacitación previa. El Curso de Plataformas Elevadoras de Fundación PRL capacita a los operadores en el correcto empleo de estos equipos, ya sean plataformas elevadoras de tijera, articuladas o telescópicas.
El contenido del curso comienza con la identificación de las diferentes clases de plataformas y culmina con la evaluación de riesgos, elaboración y ejecución de medidas preventivas. También se enseñan temas de mantenimiento básico y revisiones previas, que son esenciales para prevenir las averías mecánicas. Este curso se adecúa a personas que desempeñan labores en la construcción, mantenimiento, logística y montaje industrial.
Asimismo, la formación incrementa el nivel de seguridad para el operador y disminuye los costes por ausentismo laboral, además de incrementar la producción y facilitar el cumplimiento normativo legal de la Ley PRL.
Curso de puente grúa: control total en entornos industriales
El puente grúa es necesario para naves industriales, talleres de fabricación y en logística pesada. Su manejo requiere precisión, dominio de la técnica y constante atención a las medidas de seguridad.
Con el curso para sacar el Carnet de Puente Grúa, Fundación PRL busca capacitar al operador para que este pueda mover de manera segura y ágil las cargas de gran peso.
El temario incluye los componentes de la grúa de pluma y su operación, así como las señales de comunicación manual y los protocolos de seguridad durante las operaciones.
Se presta especial atención a la prevención de incidentes debido a caídas de carga, colisiones con estructuras o atrapamientos, que son riesgos comunes si no se implementan correctamente. El curso también incluye prácticas reales que permiten al estudiante trabajar con el equipo en un entorno controlado.
Este tipo de formación es crucial tanto para los empleados como para las empresas con el fin de reducir riesgos, lograr el cumplimiento y promover el profesionalismo en el lugar de trabajo.
Mozo de almacén: logística segura y ordenada
El mozo de almacén es una figura clave en la cadena logística y en la cadena de suministro de cualquier negocio. Su trabajo abarca más que simplemente mover o manipular mercancías. Tiene que recibir los productos, almacenarlos, prepararlos para el envío y asegurar el orden en el almacén. Por eso, su formación debe ir más allá de simplemente operar cargas.
El Curso de Mozo de Almacén incluye la prevención de riesgos ergonómicos (lesiones musculares por malas posturas o esfuerzos repetitivos), la operación segura de máquinas y equipos, así como una organización espacial eficiente del trabajo.
Curso de manitou: control y seguridad en maquinaria todo terreno
El manitou es una de las máquinas más usadas en la construcción, agricultura y eventos. Es de suma importancia por su capacidad de mover cargas en terrenos accidentados, aunque esto puede convertirse en un peligro si no se maniobra adecuadamente.
Fundación PRL ofrece un Curso de Manitou en el que enseñan los diferentes tipos de manipuladores telescópicos, su estructura, controles y mantenimiento. Lo más importante son las estrategias sobre cómo prevenir accidentes, considerar la visibilidad limitada y posicionar la máquina en terrenos irregulares.
Los cursos se imparten basándose en situaciones reales que los trabajadores se encuentran en el día a día. Este curso intensivo ayuda a mitigar los riesgos vinculados con el uso de la máquina en la construcción, explotación agrícola y ensamblaje industrial.
PRL como eje común en todos los cursos
Todos los cursos mencionados responden a una necesidad formativa y de PRL.
No basta con enseñar el uso de un equipo o de alguna función específica, sino de hacerlo con la debida conciencia respecto al riesgo y con los medios adecuados para prevenirlo.
La capacitación en PRL no es un simple trámite. Es una inversión en salud laboral, capital humano y competitividad. Contar con cursos especializados, prácticos y directamente relacionados con la vida laboral como los de Plataformas Elevadoras, Puente Grúa, Mozo de Almacén y Manitou, marca la diferencia.