Más allá de si una forma es correcta o incorrecta, al igual que en muchas otras preguntas, la respuesta es un “depende”. Porque habrá personas a las que les convenga más tener una tarjeta de débito con su sueldo, mientras que otras quizá prefieran la opción de una cuenta de nómina.
Ahí entran, además, una serie de comparaciones sobre los beneficios que ofrece cada tipo de producto financiero, con la salvedad de que pueden ir variando entre entidades.
Sin embargo, analizar los pros y contras de cada una de las alternativas puede ser de utilidad para tomar una decisión más informada.
Tarjetas de débito
En la actualidad, con la oportunidad de incluso tener tarjetas de débito gratis a través de entidades bancarias como Bankaool, considerarla como una alternativa para depositar la nómina es algo relevante. Y hay muchas razones para hacerlo.
Pros
- Los fondos siempre están disponibles, se puede retirar por cajero automático, realizar compras o hacer transferencias bancarias.
- Además de eso, los fondos siempre serán muy fáciles de usar. Sobre todo con bancos de este tipo, muy enfocados en el uso de la tecnología, por lo que pagar servicios o compras será muy sencillo.
- Hay mucha seguridad para hacer pagos online, ya que este tipo de tarjetas, al igual que otros productos de Bankaool como la tarjeta de debito internacional, permiten proteger las transacciones de fraude informático, de intentos de estafa y demás transacciones no autorizadas.
Contras
- Si no se elige un buen banco, es posible que se tengan que pagar muchas comisiones por el uso de la tarjeta de débito, algo que no suelen tener algunas cuentas de nómina. Sin embargo, en el caso concreto de Bankaool, no solo la emisión de la tarjeta es gratuita, sino que todas las transacciones también lo son.
- Siempre existirá el riesgo de robo o extravío de la tarjeta, lo que impedirá que se pueda comprar o retirar dinero en según qué situaciones.
- Pueden existir limitaciones en cuanto a la cantidad de gastos o retiros que se pueden hacer cada día, semana o mes. Dependerá mucho de la entidad bancaria.
Cuentas de nómina
Las cuentas de nómina son uno de los productos estelares de los bancos, porque siempre se han asociado con el grueso del tejido laboral de un país. Sin embargo, con la llegada de las tarjetas de débito gratuitas y de su posible gestión a través de aplicaciones móviles, así como también con el conocimiento cada vez mayor en cuanto a las transacciones en internet, las nóminas hoy parecieran estar un poco alicaídas. Sin embargo, siguen teniendo muchas ventajas.
Pros
- Hay mucha seguridad involucrada, ya que se tiene una cuenta bancaria dedicada exclusivamente a resguardar el dinero. Para utilizarlo, será necesario transferirlo a una cuenta más asociada al consumo.
- Tener una cuenta nómina permite tener acceso a servicios financieros de envergadura, como créditos o seguros. Sin embargo, hay bancos que incluso con abrir una cuenta y solicitar una tarjeta también lo permiten, de manera que no en todos los casos es algo exclusivo de las cuentas de nómina.
Contras
No se puede negar que hay menor flexibilidad en el uso de una cuenta nómina con respecto al uso de una tarjeta de débito. Si la forma de consumir y gastar de la persona es mesurada, y no requiere siempre de retirar dinero o hacer pagos, quizá la cuenta de nómina encaje mucho con su perfil. Pero hoy, es bien sabido que el mundo funciona de una manera más acelerada, por lo que se pudiera requerir de productos más dinámicos, como la tarjeta de débito.
Al igual que ocurre con algunas tarjetas de débito, las cuentas de nómina también pudieran cobrar comisiones por el mantenimiento de la misma.
Todo depende de qué priorice la persona. ¿Comodidad y acceso inmediato al dinero? En ese caso la tarjeta de débito. ¿Seguridad y acceso a servicios financieros adicionales dentro del mismo banco? La cuenta de nómina pudiera ser mejor.