La llegada del internet moderno ha marcado el inicio de una era dorada para los videojuegos. Sea cual sea el tipo de juego que te apetezca, ahora puedes acceder a él con solo unos toques en tu smartphone. Mejor aún, puedes jugar con o contra otras personas, incluso si están al otro lado del mundo.
Pero, al mismo tiempo, el internet moderno también puede esconder ciertos riesgos, como software malicioso o personas con malas intenciones. Por eso, disfrutar de una experiencia segura con los juegos online actuales implica, en muchos casos, tomar algunas precauciones sensatas.
Protege tus cuentas y dispositivos
Todas tus cuentas online deberían estar protegidas con contraseñas seguras. Lo más recomendable es usar un gestor de contraseñas y activarle la verificación en dos (o incluso tres) pasos. Así, cada contraseña será única y prácticamente imposible de descifrar con un ataque de fuerza bruta. Además, aunque alguien descubriera tu contraseña maestra, también necesitaría tu móvil (e incluso tu huella dactilar) para entrar. También es fundamental mantener el software actualizado. Esto incluye tanto el sistema operativo como cualquier antivirus que utilices para protegerlo.
Ten cuidado con lo que compartes
De poco sirve tener dispositivos seguros si luego compartes datos sensibles como tu dirección, tu cuenta bancaria o tu número de teléfono mediante formularios online. Recuerda que los hackers pueden crear webs y formularios falsos para engañarte. Usa siempre sitios de confianza y accede directamente a ellos tú mismo, en lugar de pinchar en enlaces que te lleguen, sobre todo si vienen por los chats del juego.
Cíñete a sitios fiables y pon límites
Si vas a pagar por un juego o a usar dinero real, asegúrate de tener un método seguro para transferir el dinero y evita gastar más de lo que puedes permitirte. Juegos como el bingo online pueden ser muy entretenidos, pero hay que tomárselos con responsabilidad. Fijar límites desde el principio puede ayudarte a evitar errores costosos. Aprovecha herramientas como los límites de depósito y los temporizadores de sesión.
Saber cuándo hacer una pausa
Estas funciones no solo sirven para controlar tu dinero. También te ayudan a evitar que el juego te absorba y termine afectando a otras prioridades. Asegúrate de poder parar cuando lo necesites y desactiva el juego automático, para que empezar una nueva partida requiera al menos un pequeño esfuerzo.
Existen restricciones legales pensadas para evitar que ciertos juegos resulten demasiado absorbentes. Aun así, estas normas no sustituyen la responsabilidad ni la fuerza de voluntad del propio jugador.